FORMACIÓN BÁSICA EN MEDIACIÓN –Introductorio, Entrenamiento y Pasantía- Plan de estudios de la Escuela de Mediadores del Ministerio de Justicia de la Nación Art. 33 de Ley Provincial de Mediación Nº 8.858.-Habilita para solicitar la Matrícula de Mediador ante Di.M.A.R.C.- Ministerio de Justicia de la Provincia de Córdoba.-Homologado por Resolución Nro 35/2015
Docente a cargo: Edith Palandri
Resumen del Proyecto: La Mediación es un método pacífico que permite: Prevenir, Administrar y Resolver Conflictos y a ayudar a las personas involucradas en él a encontrar la solución más beneficiosa para todos en un contexto de estricta confidencialidad y colaboración. La mediación es un Instrumento de Pacificación Social. La ley Nº IV-0700-2009 de la provincia de San Luis pone a disposición de la sociedad un nuevo procedimiento de resolución de conflictos: la mediación. La mediación es un procedimiento confidencial donde un tercero imparcial, el mediador, especialmente entrenado asiste a las personas para que en forma respetuosa puedan expresar sus verdaderas necesidades, preocupaciones, urgencias y dificultades en un ámbito agradable y contenedor. Uno de los objetivos principales es que las personas en forma voluntaria arriben a acuerdos que se adaptan a cada caso y situación particular en la que todos puedan salir favorecidos. Entrenamos en las técnicas, herramientas y procedimientos de la mediación que permite desarrollar habilidades y actitudes para mejorar nuestras relaciones humanas, ayudar a negociar y lograr acuerdos, siendo útiles para el ejercicio cotidiano de la profesión, la vida familiar y social. La mediación es un método alternativo y pacífico de solución de conflictos. Es un procedimiento voluntario y confidencial, que facilita la comunicación entre las personas que se encuentran en una situación conflictiva, para que en forma conjunta puedan alcanzar una solución. Brindamos a los alumnos una capacitación que le permita aplicar la Mediación como un método pacífico de resolución de Conflictos.-
Destinatarios: Está dirigida a profesionales de diferentes disciplinas que desean desempeñarse como Mediadores en el ámbito público o privado o bien, utilizar las herramientas que esta formación brinda en sus ámbitos laborales. Proporcionando una instrumentación teórico- técnica en la resolución de conflictos a través de la negociación y la mediación
Cursado: 100hs presenciales y 20 hs a distancia INICIO: Segundo Cuatrimestre 2016